
ISO 39001:2012. Sistema de Gestión de la Seguridad Vial.
La seguridad vial, es una preocupación global. la norma ISO 39001:2012, busca ser una herramienta flexible que ayude a las organizaciones públicas y privadas a reducir, y en última instancia a eliminar, los fallecimientos y las lesiones causadas debido a los accidentes de tráfico. Para alcanzarlo, las organizaciones deben centrarse en mejorar su desempeño, que en este contexto hace referencia a los resultados medibles de su gestión, que contribuyen a la seguridad vial. Algunos de ellos son, el factor humano, los vehículos, las carreteras, los aspectos organizacionales y de respuesta ante emergencias.
Los requisitos incluyen, el desarrollo de una política adecuada, una estrategia en tiempo real, planes de acción y teniendo siempre presente los requisitos legales, así como otro tipo de requisitos a los que pueda estar sometida la organización.


-01.jpg)
Beneficios de la certificación






Reducción de costos por reparación de los vehículos.
Proporciona las mejores prácticas para que los conductores de flotas de vehículos puedan identificar y gestionar los riesgos de una manera más eficiente.
Reducción del número de accidentes.
Descenso de muertes o lesiones provocadas en accidentes viales.
Reducción de costos relativos a bajas médicas.
Reducción de costos de mantenimiento y uso del vehículo.




Reducción de costos de las primas de seguros.
Mejora del ambiente laboral.
Mejora la imagen de la empresa respecto a sus clientes y proveedores.
Refuerza la posición en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa.
1,593,031
Última actualización de certificados Emitidos a Nivel Mundial
972
Última actualización de Certificados Emitidos a Nivel Mundial con respecto a la Norma ISO 39001:2012

¿CÓMO CERTIFICARME EN ISO 39001:2012?
Proceso para obtener una certificación internacional con GCB.
El proceso de certificación cuida cada detalle para lograr que la empresa cumpla con los requisitos de toda la norma de manera adecuada.
